La vainilla forma parte del patrimonio de Isla Reunión. De hecho, forma parte de su escudo. Aparece en él la expresión Florebo quocumque ferar (Floreceré allá donde me planten) , utilizado originalmente por la CompañÃa Francesa de las Indias Orientales y una liana de vainilla rodea el blasón.
La casa de la Vainilla se encuentra en Saint Andre, y permite al visitante descubrir la historia de la vainilla y conocer su cultuvo y transformación. Las plantaciones de vainilla son extensÃsimas en Isla Reunión, y el ambiente se impregna de su aroma. La vainilla revolucionó en parte la economÃa de Isla Reunión, sobre todo a partir de 1841, cuando un esclavo de la isla la polinizó manualmente. La vainilla, como podrá comprobar, forma parte importante de la gastronomÃa local.